
Estos personajes de la España costumbrista (léase señoritos andaluces) se presentan al son de un pasodoble español, en donde explican por qué van de "entendíos", o sea, de individuos que sabían o decían saber de todo (toros, flamenco, política, etc...). Vamos, como el doctor Liendres, que de todo sabe y nada entiende... Correcta letra de presentación y buena música e interpretación.
PASODOBLES En el primero de los pasodobles hablan de la paridad entre lo flamenco y lo gitano... Buena letra y buena música. La interpretación no está nada mal, pero algún que otro contralto habría que revisarlo. En el pasodoble siguiente critican (aunque parezca extraño, dado el tipo que representan) la ley antibotellón... Al final se impone la "sabiduría" de los sabihondos a la "frescura" de la juventud... Y lo cantan con una copita de fino en la mano. Dejan claro que ellos saben beber y que los jóvenes son casi animales (sí que son "fachas" estos enteraos). Interesante letra la de este pasodoble (por no llamarla ambigua).

POPURRÍ El popurrí, eminentemente dogmático, nos adoctrina sobre ciertos aspectos de importancia: el cante flamenco, el toreo por Curro Romero y toda clase de purismo (sea eso lo que sea)... Hiperclásico en las músicas y en las letras, el conjunto se defiende bien lidiando con él... Y se lamentan estos entendíos de todo lo que cambia en el popurrí, defiendo a muerte lo inamovible (menos mal que cada vez van quedando menos de estos individuos). Muy conseguida la cuarteta del bastoneo... Tanto purismo contracorriente me hace castañear los dientes. Final de popurrí sin más incidencias dignas de contar. Textos y fotos: www.carnavaldecadiz.com
Comentarios
Un saludo a la buena gente!