
Localidad: Barbate
EN 2008: A contracorriente
Autor letra: Mari Charo Suárez Varo
Autoras Música: María del Mar Ramos Benítez /Mari Charo Suárez Varo
Directora: María del Mar Ramos Benítez
Representante legal: Mari Charo Suárez Varo
Reseña: Comparsa formada íntegramente por mujeres que lleva varios años representando a una localidad tan comparsista como Barbate. Viste a esta agrupación el gaditano Pepe Berenguer.
Autor letra: Mari Charo Suárez Varo
Autoras Música: María del Mar Ramos Benítez /Mari Charo Suárez Varo
Directora: María del Mar Ramos Benítez
Representante legal: Mari Charo Suárez Varo
Reseña: Comparsa formada íntegramente por mujeres que lleva varios años representando a una localidad tan comparsista como Barbate. Viste a esta agrupación el gaditano Pepe Berenguer.
Almirantes femeninos, es decir, mujeres almirantes se presentan en el Falla desde la vecina localidad de Barbate. En la tonalidad de Mi mayor, tocada como Do mayor en el cuarto traste, desarrollan estas comparsistas barbateñas su presentación, lo que hacen con mucha pasión y ganas. Parte del público se lo agradece con fuertes y calurosos aplausos. "Para capitán, mi mare", bonito piropo a las madres para el final de la presentación, toda una declaración de principios: lo familiar sobre lo militar
PASODOBLES

En el segundo de los pasodobles una hija echa en cara a la madre que, además de divorciarse del padre, le esté haciendo daño psicológico... Una interminable batalla de abogados... "Respira, que la vida son dos días..." Prefiere la chavala de este pasodoble estar protegida aun no estando la familia unida... Interesante letra de pasodoble, que toca un tema probablemente muy actual en estos tiempos. Lo mejor, que está cantada desarrollando una historia que, en muchas casas, puede estar sucediendo en estos momentos, además de que el hecho de que se defienda al padre en vez de a la madre, es un sano cambio de cómo ve la opinión pública actual estos conflictos familiares
CUPLÉS
"A uno de los marineros le gusta ponerse en popa..." En el primero de los cuplés cuentan la anécdota de un marinero mariquita... Cuplé típico de comparsa, no sin cierto momento simpático, sobre todo al principio. En cambio, el estribillo es todo un alarde de voces conjuntadas de manera sencilla pero muy efectiva. El público aplaude
"Ser dentista es un puntazo..." En el segundo de los cuplés nos hablan de su dentista... El final es bueno, pues el dentista, aun siendo sevillano, se siente tan gaditano que ya "le ha puesto el segundo puente". Los cuplés van tocados en La mayor al 6, que es como decir, Mi bemol mayor al aire, por lo que Mi bemol mayor es su tono original
POPURRI

Textos y fotos: www.carnavaldecadiz.com
Comentarios